Liderar y trabajar en equipo son fundamentales para desarrollar muchos de los proyectos que dan forma a nuestra vida. Ámbitos como el empresarial, el educativo o el deportivo funcionan en gran medida gracias al liderazgo y la colaboración, circunstancia que debería servir de estímulo para mejorar su aprendizaje y aplicación real. Mediante una narración provocadora, El Símbolo Secreto del Liderazgo se adentra en las profundidades de la relación entre personas, y explica que trabajar en equipo va de lograr metas comunes en un ambiente motivante en el que predomine la complicidad y el sentido de pertenencia. También que para conseguir este objetivo, la credibilidad y el talento del líder son esenciales. Además, profundiza en uno de los elementos más importantes cuando hablamos de colaboración genuina: la confianza. Para afrontar los cuatro desafíos del líder con éxito, El Símbolo Secreto del Liderazgo plantea que lo primero que hay que hacer es organizar bien al equipo, lo segundo es motivarlo con maestría, lo tercero es gestionar los cambios con determinación y lo cuarto es resolver los conflictos con habilidad. Como en otras facetas de la vida, la decisión sobre liderar personas mediante el buen ejemplo y la pasión sólo depende de cada uno de nosotros.
“El liderazgo es esencial para comprender el mundo en el que vivimos. De hecho, la sociedad en sus diferentes ámbitos necesita líderes ejemplares que difundan mediante la acción, los valores más nobles que caracterizan al ser humano (integridad, humildad, honestidad…). También los principios en los que debe sustentarse el trabajo en equipo. Mediante un texto inspirador y lleno de claves para conseguirlo, El Círculo Mágico del Liderazgo tiene como objetivo acortar el espacio que separa el qué es y el cómo se ejerce el liderazgo, espacio que en numerosas ocasiones se considera insalvable. Primero, actuando sobre la persona que tiene que liderar y el compromiso que tiene que adquirir para hacerlo. Segundo, describiendo las acciones que todo líder tiene que realizar para ser considerado como tal por el equipo. Tercero, explicando los pilares sobre los que se sostiene el liderazgo a lo largo del tiempo. Mediante la explicación del método A·Liderar, se cierra el círculo quedando pendiente de realizar una única tarea: liderar personas generando sentimientos de pertenencia e implicación mientras se buscan metas comunes.
¿Qué es la estrategia empresarial? ¿Cómo se pueden diseñar e implementar estrategias que potencien la diferenciación competitiva de unas organizaciones sobre otras? ¿Qué es la revolución tecnológica? ¿Qué riesgos y oportunidades esconde? ¿Cómo se pueden minimizar los riesgos de la transformación social y económica que se aproxima debido al desarrollo tecnológico y aprovechar las grandes oportunidades que se presentan? Con estas preguntas como base conceptual, competitividad estratégica desarrolla en profundidad el potencial que tanto la estrategia empresarial como la revolución tecnológica tienen para cambiar el mundo actual. Mediante el ejemplo de compañías como IBM, Airbnb, Nokia, Kodak, Netflix, Ikea, Alibaba, Toyota o Tesla y un planteamiento que relaciona el diseño de estrategias y su aplicación práctica, el libro proporciona las bases para que las empresas se diferencien positivamente de sus competidores en un entorno marcado por la digitalización y la utilización generalizada de nuevas tecnologías.
El objetivo fundamental de este libro, es enriquecer el debate sobre «la estrategia empresarial» mediante la aportación de una visión diferente e integradora. Esta visión, pone el foco en las características que le permitirán diferenciarse de sus competidores y poder sobrevivir a largo plazo. A través de los conceptos que se desarrollan y de los casos prácticos que se describen a lo largo del libro (Inditex, Amazon, Wal-Mart, Apple….), el texto aporta soluciones efectivas a los problemas más relevantes relacionados con el arte de dirigir y gestionar empresas. También destaca los aspectos más significativos de la revolución tecnológica actual, y el impacto que la misma está teniendo sobre el ámbito económico y empresarial (plataformas tecnológicas, digitalización empresarial…). Con el firme propósito de conseguir que su empresa sea más competitiva que sus competidores, y esto le permita una mejor valoración de sus clientes, la obra también incluye las 20 bases estratégicas que le guiarán hacia el éxito duradero.
Consultor de empresa y enamorado del liderazgo, el trabajo en equipo, la gestión de personas y la motivación humana como medios indispensables para construir una sociedad mejor.
Consultor de Empresa en Organización, Finanzas y Estrategia.
Escritor.
Copyright 2025 @ El Blog de Diego Peña. Todos los derechos reservados. Diseñado por C2O Comunicación
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Cookie | Tipo | Duración | Descripción |
---|---|---|---|
_ga | No necesaria | Persistente | Esta cookie se utiliza para distinguir a los usuarios únicos mediante la asignación de un número generado aleatoriamente como identificador de cliente. Se incluye en cada solicitud de página de un sitio y se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones y campañas para los informes analíticos del sitio. |
_gat_ | No necesaria | Persistente | Se trata de una cookie utilizada por Google Analytics para recopilar datos de tráfico anónimos. Contienen un único ID del visitante, tiempo e información sobre la visita, incluyendo referencias. Los datos reales de la visita se registran en el servidor de Google. De esta forma, Google ofrece informes que ayudan a analizar cómo los visitantes usan los sitios web y en los que se hace referencia, desde la experiencia del usuario a medir, el impacto de la optimización de motores de búsqueda y publicidad. En definitiva, se utiliza para limitar la cantidad de datos registrados por Google en sitios web de alto volumen de tráfico. |
_gid | No necesaria | Persistente | Es una cookie utilizada por Google Analytics que habilita la función de control de visitas únicas. La primera vez que un usuario entre en el Portal por un navegador se instalará esta cookie. Cuando este usuario vuelva a entrar en nuestro Portal con el mismo navegador, la cookie considerará que es el mismo usuario. Solo en el caso que el usuario cambie de navegador, Google analytics lo considerará como otro usuario. Se utiliza para recopilar información de las estadísticas de uso del sitio web sin identificar personalmente a los visitantes. |
cookielawinfo-checkbox-necessary | necesaria | Persistente | Establecida por el Plugin GDPR Cookie Consent. Se emplea para recordar el consentimiento del usuario de las cookies categorizadas como "Necesarias". |
cookielawinfo-checkbox-non-necessary | necesaria | Persistente | Establecida por el Plugin GDPR Cookie Consent. Se emplea para recordar el consentimiento del usuario de las cookies categorizadas como «Analitícas». |
CookieLawInfoConsent | necesaria | Persistente | Almacena el estado de consentimiento de cookies del usuario. |
viewed_cookie_policy | necesaria | Persistente | Establecida por el Plugin GDPR Cookie Consent para almacenar si el usuario ha consentido o no al uso de cookies. No guarda ningún dato personal. |
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
Cookie | Tipo | Duración | Descripción |
---|---|---|---|
_ga | No necesaria | Persistente | Esta cookie se utiliza para distinguir a los usuarios únicos mediante la asignación de un número generado aleatoriamente como identificador de cliente. Se incluye en cada solicitud de página de un sitio y se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones y campañas para los informes analíticos del sitio. |
_gat_ | No necesaria | Persistente | Se trata de una cookie utilizada por Google Analytics para recopilar datos de tráfico anónimos. Contienen un único ID del visitante, tiempo e información sobre la visita, incluyendo referencias. Los datos reales de la visita se registran en el servidor de Google. De esta forma, Google ofrece informes que ayudan a analizar cómo los visitantes usan los sitios web y en los que se hace referencia, desde la experiencia del usuario a medir, el impacto de la optimización de motores de búsqueda y publicidad. En definitiva, se utiliza para limitar la cantidad de datos registrados por Google en sitios web de alto volumen de tráfico. |
_gid | No necesaria | Persistente | Es una cookie utilizada por Google Analytics que habilita la función de control de visitas únicas. La primera vez que un usuario entre en el Portal por un navegador se instalará esta cookie. Cuando este usuario vuelva a entrar en nuestro Portal con el mismo navegador, la cookie considerará que es el mismo usuario. Solo en el caso que el usuario cambie de navegador, Google analytics lo considerará como otro usuario. Se utiliza para recopilar información de las estadísticas de uso del sitio web sin identificar personalmente a los visitantes. |
cookielawinfo-checkbox-necessary | necesaria | Persistente | Establecida por el Plugin GDPR Cookie Consent. Se emplea para recordar el consentimiento del usuario de las cookies categorizadas como "Necesarias". |
cookielawinfo-checkbox-non-necessary | necesaria | Persistente | Establecida por el Plugin GDPR Cookie Consent. Se emplea para recordar el consentimiento del usuario de las cookies categorizadas como «Analitícas». |
CookieLawInfoConsent | necesaria | Persistente | Almacena el estado de consentimiento de cookies del usuario. |
viewed_cookie_policy | necesaria | Persistente | Establecida por el Plugin GDPR Cookie Consent para almacenar si el usuario ha consentido o no al uso de cookies. No guarda ningún dato personal. |