Me encanta el mundo de la empresa, el liderazgo y el trabajo en equipo. Creo que como personas debemos trabajar para potenciar nuestras capacidades, enriquecer nuestros conocimientos y cooperar de manera más efectiva. Desde 2006, desarrollo un proyecto fascinante como consultor empresarial, aportando soluciones efectivas a los problemas más relevantes que tienen las empresas en el ámbito de la organización, las finanzas y la estrategia. Con una metodología de trabajo contrastada en numerosas Organizaciones y que proporciona resultados tangibles, mi propósito es resolver problemas reales y obtener mejoras objetivas.
Una de mis mayores motivaciones profesionales es difundir una cultura empresarial basada en el liderazgo integrador y el trabajo en equipo. A pesar de lo mucho que hemos avanzado en el conocimiento de la empresa y la gestión de personas (psicología, sociología, etc.), existen numerosos déficits de comunicación entre personas, de colaboración entre equipos y de coordinación en el seno de nuestras organizaciones, déficits que afectan a la motivación, a los niveles de implicación y al rendimiento de los profesionales que forman parte de la empresa. Por esta razón, crear ambientes de trabajo sanos y productivos donde prevalezcan la confianza, la responsabilidad y el compromiso es uno de mis propósitos esenciales. Otro de mis motivaciones más importantes tiene como base averiguar las causas que provocan que numerosas empresas tengan problemas financieros y aportar las soluciones que los resuelven realmente.
Normalmente, los problemas de las empresas tienen causas de diferente naturaleza mientras las mejoras requieren intervenciones integrales para fortalecer la viabilidad empresarial. Por estas razones, durante mis años de estudio y ejercicio profesional he desarrollado un método de trabajo que me permite analizar la situación real de cada cliente y proponer las medidas que cada uno de ellos necesita para superar las dificultades y/o mejorar su funcionamiento de una manera integrada.
A nivel académico tengo un Grado en Administración y Dirección de Empresas y un Master en Gestión de Empresas y Finanzas por la Universidad de Heriot-Watt de Edimburgo (Reino Unido).
Publico artículos en mi Blog (https://diegop.es/blog/) tratando de dar una visión crítica y enriquecedora sobre temas de actualidad como el liderazgo, el trabajo en equipo, la gestión integral de personas, la motivación del factor humano, el diseño organizativo y la estrategia. Soy autor de los libros:
Una de mis mayores inquietudes como ciudadano, profesional y escritor, es trabajar para que la revolución tecnológica tenga como base la construcción de una sociedad mejor donde las personas y la preservación del medioambiente sean el centro de nuestra acción. Por eso, los planteamientos que anteponen a cualquier desarrollo tecnológico razonado, reflexionado y madurado, la velocidad a la que debe implementarse en la sociedad, me producen un cierto recelo. La tecnología es clave para resolver nuestros problemas sociales y medioambientales más acuciantes, sin duda, su implementación generalizada en la sociedad va a ser una realidad incontestable, por cierto, realidad por la que yo apuesto decididamente, pero no podemos olvidar que la tecnología es un medio a nuestra disposición y no un fin en sí mismo.